Seguro que en numerosas ocasiones has oído hablar del tratamiento con Bótox. En prensa y televisión vemos aparecer a personajes que lo utilizan, o al menos así dicen estos medios. Probablemente sí sepas que es uno de los tratamientos estéticos más demandados en las clínicas de todo el mundo, pero aún queda camino para aclarar muchas verdades y mentiras sobre el Bótox. La Dra. Cristina Eguren, tu experta dermatólogo en Madrid, te ayuda a hacerlo: ¡te desvelamos toda la verdad sobre el Bótox!
En Clínica Eguren Dermatología y Estética te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Bótox
Para empezar, ¿qué es el Bótox?
Bótox, es en realidad uno de los nombres comerciales de la toxina botulínica tipo A. Se habla de Botox porque fue la primera toxina botulínica comercializada y sigue siendo la más conocida. La toxina botulínica actúa impidiendo la comunicación entre la terminación del nervio y el músculo. Al bloquear esa comunicación impedirá la activación del músculo y por tanto éste queda relajado sin poder contraerse (o no tanto).
El Bótox se utiliza no sólo para mejorar arrugas, que ahora hablaremos de ello, sino también para muchas otras patologías: para la migraña, el estrabismo, la hiperhidrosis (sudoración excesiva), el Raynaud, las distonías o, incluso, la incontinencia urinaria en personas parapléjicas.
En el campo de la dermatología estética, se emplea, como adelantábamos antes, para mejorar las arrugas y líneas de expresión. Aquí es donde comienza la confusión porque ¿qué son las arrugas de expresión? Son las arrugas dinámicas, es decir, aquellas que se forman al contraerse el músculo. Un ejemplo muy claro son las arrugas del entrecejo, que se forman por la contracción del músculo de esa zona, es decir, por fruncir el ceño. Otro ejemplo son las arrugas de la frente, que se forman al contraer el músculo frontal y levantar las cejas. O las patas de gallo, que aparecen por contracción del músculo orbicular, el que rodea el ojo, por ejemplo, cuando sonreímos. Lo contrario a la arruga dinámica o de expresión es la arruga estática, que es aquella que no se forma por contracción del músculo sino por flacidez y pérdida de consistencia de la piel. Un ejemplo muy ilustrativo de arruga estática son los surcos nasolabiales. Este tipo de arruga mejorará con rellenos, pero no con la inyección de Bótox.
¿Cómo se realiza un tratamiento con Bótox?
El procedimiento es sencillo, consiste en inyectar unas cantidades mínimas de esta sustancia con una aguja especialmente fina, en las zonas que queremos tratar. Se realiza en consulta en unos 10 minutos. Para disminuir la molestia del propio pinchazo recomendamos aplicar una crema anestésica 1 hora antes de la realización del procedimiento y en consulta aplicamos frío local, lo cual también produce un efecto anestésico y alivia la molestia. Tras el tratamiento se puede hacer vida normal y únicamente aconsejamos no recostarse las siguientes 4 horas y no masajear vigorosamente ni golpear la zona tratada.
¿Cuánto tiempo duran los efectos del Bótox?
El efecto del Bótox comienza a notarse el tercer día tras la inyección. Al relajarse el músculo las arrugas comienzan a suavizarse. El efecto máximo se alcanza en una semana y dura entre cuatro y seis meses. Pasado ese periodo de tiempo recomendamos repetirlo. De hecho, si cada cierto tiempo vas repitiendo el tratamiento con Botox lograrás suavizar las arrugas y prevenir la aparición de otras nuevas. Por eso decimos que el Botox “educa” al músculo y es terapéutico y preventivo. Además, el Botox da mejores resultados sino se pone demasiado tarde, pues si las arrugas son ya muy profundas, incluso tras aplicarlo, siguen notándose y el efecto final queda deslucido.
¿Puede tener efectos secundarios? ¿Qué resultados obtendré?
La toxina botulínica es uno de los tratamientos más seguros que utilizamos en medicina estética. Además de estar sujeto a numerosos controles, se conoce y utiliza desde hace muchos años, con lo cual conocemos bien sus efectos a corto y largo plazo.
Uno de los temores de los pacientes suele ser la pérdida de una expresión natural. Sin embargo, aplicado correctamente y por personal especializado y cualificado da muy buenos resultados.
No es infrecuente ver rostros conocidos de nuestro país o de fuera de nuestras fronteras que han sufrido cambios extraños o poco naturales. Muchas veces se achacan erróneamente esos resultados al tratamiento con Botox cuando en realidad se han realizado intervenciones quirúrgicas y no procedimientos mínimamente invasivos. Otras veces, se han excedido utilizando demasiado material de relleno, logrando resultados artificiales y desfavorecedores como pómulos demasiado hinchados o labios gruesos y deformados. En Clínica Eguren Dermatología y Estética tenemos un lema: menos es más. Utilizando la cantidad adecuada de producto se logran resultados muy naturales y discretos. Queremos que la gente te vea mejor sin saber qué te has hecho. El contarlo o no depende de ti.
¿Qué ventajas tiene el tratamiento de Bótox?
-
- Da muy buenos resultados suavizando arrugas de expresión.
- Se trata de un tratamiento muy bien tolerado, que se realiza en consulta en unos 10 minutos.
- Inmediatamente después del tratamiento podrás retomar tu actividad diaria habitual.
- Sus efectos son muy rápidos y se prolongan durante cerca de medio año.
- El tratamiento puede realizarse en cualquier época del año.
- Tiene pocas contraindicaciones y es excepcional que se produzcan efectos adversos como reacciones alérgicas o rigidez.
- El Botox no “engancha” en el sentido de que si se deja de hacer la piel no empeora. En general, como los pacientes están resultados con los resultados desean repetirlo.
En Clínica Eguren Dermatología y Estética queremos ayudarte a que te veas y te sientas mejor.
Para ello recurrimos a nuestra experiencia en el uso de procedimientos de Dermatología estética, como el Botox, con los que logramos resultados naturales, elegantes y satisfactorios. Te sentirás mejor, ganarás en confianza y trasmitirás esa confianza y actitud positiva a los demás. ¿Necesitas más razones? ¡Ven y consúltanos!