Saltar al contenido Skip to sidebar Saltar al pie de página

Dermatips: Cómo cuidar la piel del adolescente

Como adultos comprendemos la importancia del cuidado de la piel , su protocolo de limpieza, hidratación y protección. Sin embargo, es conveniente que transmitamos esto también a nuestros hijos, para mantener una piel saludable . Sobretodo durante la adolescencia, etapa en la que los jóvenes luchan con condiciones en su piel influenciada por las hormonas .

Educarlos desde principios de edad sobre el cuidado de la piel , sera esencial para gozar de sus efectos de vida. Por ello, en estos DERMAtips , de tu clínica dermatológica Eguren , hemos decidido abordar el cuidado de la piel en adolescentes .

Dermatips Cómo cuidar la piel del adolescente

En las etapas de preadolescencia y adolescencia, el cuidado de la piel es un aspecto que se suele pasar del todo por alto. Cuando la realidad, es que tiene un 85% de posibilidades de que nuestros hijos sufran acné vulgar durante el período de la adolescencia , muchas veces por falta de información.

El mejor favor que podemos hacerle a nuestros hijos en cuanto al acné, es ayudarlos a tratarlo desde etapas tempranas. Las necesidades de la piel van cambiando a lo largo del tiempo, por tanto, los cuidados no serán siempre los mismos. 

Para el tratamiento del acné adolescente, especialmente en chicos, lo perfecto es cumplir una rutina sencilla recomendada por el dermatólogo. Muchas marcas se han lanzado a la creación de líneas de cuidados específicos para la protección y tratamiento del rostro en la etapa adolescente. Sin embargo, lo recomendable es acudir al especialista, y que sea él quien indique el tratamientos más adecuado para su caso y tipo de piel.

eguren 6 mitos acnéEn la mayoría de las situaciones, bastará con seguir una rutina de cuidado diario específico, que involucre un producto de limpieza en gel o barra, hidratante y fotoprotector (que aunque la piel responda en estas edades muy bien al sol, no hay que fiarse), además de exfoliación suave una vez por semana. Si hay presencia de acné leve, será suficiente con añadir un tratamiento tópico.

Si se pasa a un caso de acné moderado o severo, que comienza a dejar cicatrices, se recomienda un tratamiento más agresivo. Bien con antibiótico oral, terapia antiandrogénica, Isotretonóina (Roacután) o, la aplicación de la revolucionaria terapia biofotónica Kleresca, combinada con ZO Skin Health. Las marcas y cicatrices deben tratarse cuanto antes mejor. 

Clínica Eguren, especialistas en el tratamiento de acné

Entendemos la importancia del cuidado de la piel y lo que implicava padecer acné. Por eso, nos hemos especializado en tratamientos para hacer frente a esta problemática, para ayudar a nuestros pacientes a tener una piel sana y bonita. Si tu hijo sufre de acné, no dudes en contactar con nosotros ¡Lo ayudaremos !.dermatologia estética

Dejar un comentario

0.0/5